El nivel de exigencia
2
Corintios 11:23
¿son servidores de Cristo? (hablo como si
hubiera perdido el juicio). Yo más. En muchos más trabajos, en muchas más
cárceles, en azotes un sinnúmero de veces, a menudo en peligros de muerte.
1
Corintios 15:10
Pero
por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia hacia mí no ha sido en vano
para conmigo; antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino
la gracia de Dios que fue conmigo.
Pecado no es que me exijan;
pecado es dejar de hacer lo que me piden. En cuanto a La exigencia, un día
Jesús narró la siguiente parabola: Pero díganme su paracer. Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al
primero para decirle: “hijo, hoy tienes que ir a trabajar en la viña. Y él
respondió: “no quiero”. Pero después se arrepintió y fue. Luego el padre se
acercó al segundo y le mandó lo mismo. Este respondió: “ya voy, señor. Pero no
fue”. La exigencia demanda
desarrollar trabajo: hijo, hoy tienes que ir a trabajar en la viña.
La exigencia conlleva la indicación de lo que te piden hacer. Cuando estás bajo autoridad, no existe problema para que te exijan. Todos pueden saber de la
exigencia, pero no todos estarán dispuestos a cumplir con lo requerido. La exigencia tiene prioridad
aún sobre tus prioridades. Quien no
entiende la exigencia, no permitirá ser exigido.
La exigencia solo es para los que
pueden dar más: antes he
trabajado más que todos ellos. La exigencia es la base de proyección de las
personas destacadas. La exigencia se ve cumplida
cuando haces lo que se te pide y no cuando recibes la indicación.
La disposición marca la diferencia.
Como hijos de este hombre, ambos
tenían el deber de ser exigidos.
La exigencia y la instrucción
fue para ambos hijos. La diferencia se encontró en el cumplimiento de la exigencia. La exigencia en la vida de los hijos, discípulos,
trabajadores, etc., hará de ellos hombres de bien. Los
hijos, discípulos, trabajadores que no alcanzan el éxito, es porque no han sido
exigidos ni enseñados para realizar la tarea
encomendada. Lo contrario
a la exigencia es la permisividad. El padre de esta historia, exigió trabajar en la viña a ambos hijos.
La exigencia lleva al ser humano
a ser de alto rendimiento, entre más
sean exigidos, mayor será su logro.
Pero diganme su parecer, es increíble el
señor Jesús. Hace esta declaración como para detectar la manera de pensar y
meditar de sus discípulos. Yo termino el tema haciendote la misma proposición:
diganme su parecer.
¿Es mejor que te exijan o que te lisonjeen? ¿Es
mejor exigirle a nuestros hijos o verlos sin logros en su vida? ¿Es
mejor exigir a nuestros discípulos o ser líderes permisivos? ¿Es
mejor la exigencia o ser avergonzados por un hijo, un discípulo o un trabajador
insensato? Según Pr. 17:25 nos dice: Un hijo insensato
es la amargura de su padre, y la tristeza de la que lo dio a luz
CONCLUSIONES
Si el ser exigido representa un
mayor esfuerzo, ¿por qué quejarme? Si soy exigido, es porque puedo dar más.
El relajamiento no es bueno
para mí que puedo y quiero lograr más.
Exígete
mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos.
La calidad de un líder se
refleja en los niveles de exigencia que fija para sí mismo.
REFLEXION
1.
Primero formamos los
hábitos y luego ellos nos forman. Conquista a tus malos hábitos o ellos
te conquistarán a ti, ¿tienes el hábito de ser exigido en todo lo que emprendes?
2.
Pecado no es que me exijan; pecado
es dejar de hacer lo que me piden, ¿batallas en el
cumplimiento de lo que te piden y exijen?
3.
Porque nadie puede saber por ti.
Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti
lo que tu mismo debes de hacer. La existencia no admite representantes, ¿tomas el desafío de ser una persona que a través de la
exigencia camine hacia el éxito?
Excelente tema
ResponderEliminar