El abuso de las redes sociales
1 Corintios 10:23
Todo está permitido», pero no todo es provechoso. «Todo está
permitido», pero no todo es constructivo
El todo está permitido y el no todo es
provechoso ni constructivo, nos lleva al punto de ser personas que seamos
equilibradas y con un alto grado de madurez para poder decidir lo que es bueno
o no para nuestras vidas.
Nadie niega que la tecnología y las redes
sociales sean totalmente malas o dañinas, el problema es el abuso de estos
medios que expone a graves efectos de relación, de identidad y hasta de
radiaciones de móviles e inalámbricos.
En el psicoanálisis se usa la expresión pulsión,
y se define como la tendencia en los humanos que tomando apoyo en una
necesidad, le añade un plus de placer al hacer uso de las redes sociales. Se
trata de una fijación que puede distorsionar o desviar de los objetivos de la
misma personalidad de los individuos que son bombardeados por todo lo que se
puede hallar en dichas redes.
Facebook, Instagram. Watshap, etc., responden
a la satisfacción de esas pulsiones a través de un reconocimiento social,
construyendo una imagen hacia fuera que sea admirada, seguida o copiada. Lo
problemático viene cuando se pretende rellenar nuestra identidad con la
aceptación de todo el mundo, en todo lugar y a todas horas que, no solo es
imposible, sino que se convierte en nuestro enemigo, alienándonos sin
posibilidad de separarnos, traicionando así una gran parte de nuestra
personalidad.
El dr Johansson aporta el dato que que
estamos expuestos tres millones de veces más a la contaminación
electromagnética que hace una década. Él dice que los primeros síntomas se
perciben en nuestra piel. Sus efectos perniciosos actúan sobre la glándula
pineal. La hiperexposición en las escuelas conlleva grandes riesgos que se debe
de combatir a la voz de ya.
Las ondas electromagnéticas generadas por los
móviles y otros dispositivos inalámbricos afectan el funcionamiento normal del
organismo humano. Lo anterior puede impulsar el riego del cáncer en la
infancia.
Los principales trastornos por la exposición
a campos electromagnéticos pueden ser:
Mentales.- cambios de humor, de temperamento,
depresiones, tendencia al suicidio.
Cardiopulmonares.- alteraciones vasculares periféricas, de la
frecuencia cardiaca y la tensión arterial.
Neurológicos.- irritabilidad, astenia, hipotonía,
somnolencia, temblores y mareos agudos.
Reproductivos.- alteraciones del ciclo menstrual, abortos,
infertilidad y disminución de la libido sexual.
Dermatológicos.- dermatitis y alergias cutáneas.
Hormonales.- alteraciones en el ritmo y niveles de
melatonina, sustancias neurosecretoras y hormonas sexuales.
CONCLUSIONES
Recomiendo
lo siguiente para corregir el uso desmedido de los móviles y redes sociales:
Tiempo
de uso pactado.- respetar
tiempos de uso para que los miembros de la familia puedan disfrutar de la
compañía de los demás.
Restringir
su uso.- principalmente al estar en el hogar, en la escuela o trabajo.
Alguien ha dicho que la tecnología ha acercado al mundo, pero a la vez ha alejado el vínculo familiar.
Evitar
contactos tóxicos.- vigilar en qué plataformas o quienes hay al otro
lado del intercambio. No se trata de que los otros sean malos por ser
desconocidos, sino tener presente que hay personas que utilizan las redes sociales
de forma maliciosa.
Alejar
los móviles.- no se debe de tener siempre cerca de uno, ni dormirse con
el aparato encendido, ni colocarlo en la mesa en el momento de tomar los
alimentos. Tener a un móvil en medio de una reunión, implica que éste es más importante
que la gente que nos rodea.
REFLEXION
1.
Todo
nos es licito, pero no todo nos conviene, ¿estás consciente de que
el uso del móvil y redes sociales pueden provocarnos una adicción dañina?
2.
El
abuso de las redes sociales nos expones a graves efectos si no los contralamos
a tiempo, ¿pondrás mayor énfasis en el cuidado del uso de ellas en el seno
familiar?
3.
En la
actualidad estamos expuestos en un alto índice con respecto a la década
anterior por causa de los móviles y redes sociales, ¿cómo determinas empezar a
bajar este nivel y dejar de hacer tanto uso de todo esto que nos está dañando
hoy en día?
__________________________________________________________
Pastor Oscar
Correo: oscarhp07@hotmail.com
Invitaciones a conferencias/seminarios
Comentarios
Publicar un comentario