Cuidando el mundo en el que vivimos
Salmo 24 :1
¡Del Señor
son la tierra y su plenitud! ¡Del Señor es el mundo y sus habitantes!
La conciencia y hasta la misma naturaleza demuestran
la existencia de un ser superior. Los cristianos creemos que Dios Padre, el
Creador y sustentador, creó al mundo. Esta verdad es revelada y conocida a
través de la Biblia. Dios creó todas las cosas de la nada, y nos puso como
administradores de su creación. Él nos dio esa tarea por un tiempo determinado;
o sea, mientras vivimos aquí.
También nos dio acceso a la vida eterna con él por
medio de la muerte y resurrección de Jesús por nosotros. Como hijos de Dios,
por la fe en Cristo, podemos cuidar y velar por todo lo que hay en este mundo,
sirviendo al prójimo y amando a Dios con fervor.
Siete consejos practicos para
cuidar el medio ambiente
1. Usa el transporte público. Los viajes en
coche suponen la mitad de las emisiones totales de CO2 procedentes del sector
del transporte y la mayor parte se genera en los viajes de casa al trabajo o a
la escuela, y viceversa. Usa el transporte público en la mayoría de los
trayectos urbanos, como llevar a los niños al colegio (les puedes llevar
andando) y para los trayectos al trabajo puedes utilizar el trasporte público o
el coche compartido.
2.
Productos con
certificación ecológica. La garantía de que un producto sea de
“producción ecológica” nos informa de que nos llevamos a casa comida sana. Una
explotación agrícola o ganadera con el sello de producción ecológica no
contamina los ríos o lagos con pesticidas y proporciona a los animales
alimentos naturales.
3.
Apaga la luz. Las
habitaciones que no se utilizan deberían permanecer a oscuras. Y se deben
sustituir las bombillas de toda la casa por unas de bajo consumo. Esto permite
ahorrarnos dinero y reducir nuestra huella de carbono. Las bombillas de bajo
consumo es cierto que son más caras pero duran unas diez veces más, lo que
supone un ahorro.
4.
Usa el
lavavajillas en lugar de lavar los platos a mano. Lavar los platos a mano con agua
caliente puede resultar hasta un 60% más caro que hacerlo con un lavavajillas
moderno a plena carga.
5.
Recicla. El reciclaje es una de las maneras más fáciles de
combatir el Calentamiento Global, ya que evitamos generar mayor
contaminación. Los vertidos de plásticos llegan a los océanos destruyendo la
vida marina. Cada año mueren 1.000.000 criaturas marinas por la contaminación
plástica de los mares. Por culpa del plástico estamos creado verdaderas islas de basura en los océanos. Por lo tanto es
aconsejable adquirir el hábito de separar el plástico, el metal, el vidrio, el
papel, y las pilas. Cada uno en su recipiente correspondiente.
6. Menos plásticos. El plástico es ligero, resistente,
impermeable, flexible, barato… Pero el excesivo uso de los mimos provoca
contaminación en nuestras ciudades, ríos, lagos y mares. El plástico es un
problema creciente para el medio ambiente, las bolsas de plástico y botellas
que no se reciclan acaban en el agua y sobre el terreno en el que persisten
durante cerca de 100 años.
7. Plantar árboles en su jardín y la comunidad. Todo el mundo
sabe que la plantación de árboles puede ayudar al medio ambiente. Los
árboles secuestran las emisiones de CO2, reduciendo al mínimo los efectos del calentamiento global.
CONCLUSIONES
Cada uno
de nosotros somos mayordomos que hemos sido puestos para el cuidado y la
preservación de la tierra en donde habitamos.
Mientras
los sistemas establecidos por Dios sigan operando para mantener en
funcionamiento a nuestra naturaleza, es nuestro deber mantenerla lo mejor
posible.
Como mayordomos debemos de mostrar y enseñar
una cultura en beneficio del lugar en donde vivimos.
Como cristianos podemos marcar la pauta y ser
punta de lanza en acciones que favorezcan la preservación de nuestra naturaleza
REFLEXION
1. Hablar del cuidado de nuestra naturaleza es tan
espiritual e importante que cualquier otro tema de la Biblia, ¿sientes no tener interés en este tema porque eres parte de los que
suelen contaminar a nuestro ambiente?
2. Aunque la tierra no es nuestra morada eterna, tenemos
el deber de cuidarla, pues Dios nos ha colocado como mayordomos de ella y nos
pedirá cuentas de ello, ¿cuáles son las
cosas que vas a corregir para mejorar nuestro medio ambiente?
3. Hemos deteriorado el medio ambiente en el que vivimos
por causa de los descuidos que generamos día con día sobre nuestro planeta, ¿qué acciones puedes desarrollar para realizar campañas
en tu comunidad en bienestar del medio ambiente?
______________________________________________________
Pastor Oscar
Correo: oscarhp07@hotmail.com
Invitaciones a conferencias/seminarios
Comentarios
Publicar un comentario