Bendiciones para bendecir


Génesis 12:2-3
Haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendigan, y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.

Bendecir es una palabra en la que su raíz hebrea es barak, «arrodillarse, bendecir, ser bendecido». La raíz de esta palabra se encuentra en otras lenguas semíticas, las cuales, como la hebrea, lo usan con mayor frecuencia con referencia a un dios.  Barak aparece unas 330 veces en la Biblia, comenzando por Gn 1.22: «Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos». Las primeras palabras que Dios dirige al hombre comienza de la misma manera: «Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos» (v. 28). De esta manera se demuestra que toda la creación depende de Dios para su continua existencia y multiplicación (Salmo 104:27–30).
            Barak se usa otra vez en relación al género humano en Gn 5.2, al principio de la historia de los hombres de fe, y de nuevo después del diluvio en Gn 9.1: «Bendijo Dios a Noé y a sus hijos». El elemento central del pacto de Dios con Abram es: «Te bendeciré… y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren… y serán benditas en ti todas las familias de la tierra» (Gn 12.2–3).
La promesa del pacto convocó a las naciones a buscar la «bendición» (cf. Is. 2.2–4), pero dejando bien en claro que la iniciativa para la bendición proviene de Dios, y que Abraham y su simiente debían ser instrumentos de bendición. Dios, ya sea en forma directa o a través de sus representantes, aparece más de 100 veces como el sujeto de este verbo.
La bendición levítica está basada en esta orden: «Así bendeciréis a los hijos de Israel… Jehová te bendiga… y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré» (Nm. 6.23–27).
Se usa la forma pasiva de barak cuando Melquisedec pronuncia la «bendición de Dios sobre la humanidad»: «Bendito sea Abram del Dios Altísimo» (Gn 14.19). «Bendito por Jehová mi Dios sea Sem» (Gn 9.26) es una expresión de alabanza. «Bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano» (Gn 14.20) es alabanza con acción de gracias.
Una forma común de saludarse era: «Bendito seas tú de Jehová» (1 S 15.13; cf. Rt. 2.4). Saúl «salió a recibir [a Samuel], para saludarle» (1 S 13.10).
Años atrás, mi hijo Josué estuvo estudiando en el nivel superior en el Tecnológico de Zacatepec. Al llegar la fecha en que debía de presentarse a estudiar, mi esposa y yo fuimos a buscar el lugar en donde podía hospedarse; después de algunas opciones que se nos abrieron nos decidimos para que se quedara en la casa del hno. Javier y su esposa Susana. Al ponernos de acuerdo en cuanto a nuestra participación económica por lo de alimentación y renta, la esposa de Javier dijo: déjenos ser de bendición para su hijo y para ustedes, no se preocupen de los gastos, entendemos que el tener a Josué con nosotros es la oportunidad de sembrar, para que algún día otros lo hagan con nuestras hijas o nietos. En pocas palabras, nos mostraron que ellos eran un matrimonio de bendición que fueron puestos para bendecir nuestras vidas.

            CONCLUSIONES
Al igual que Abraham, tú fuiste elegido y llamado para ser bendecido. La bendición en Abraham todavía nos alcanza en nuestros tiempos, la razón es sencilla: él buscó siempre bendecir.

Barak nos indica bendición, misma que desciende de lo Alto, esto significa que es Dios quien te eligió para bendecirte1.

Alégrate, no eres un desconocido para Dios, Él no bendice a desconocidos2. Cuando tú bendices a alguien, lo haces generacionalmente hasta la tercera y cuarta generación.

            REFLEXION
1.     Ser una bendición es tener un estilo de vida, ¿batallas para poder bendecir a otros?
2.     Bendecir a los demás es renovar tu propia bendición, ¿sientes que tu persona no está siendo bendecida por no querer bendecir a otros?
3.     ¿Has rehusado hacer lo que te han pedido en tu Iglesia por no estar dispuesto a bendecir?

1Ruth 2:4
2Números 6:23-27

3Deuteronomio 28

  _______________________________________________________
  Pastor Oscar
  Correo: oscarhp07@hotmail.com
  Invitaciones a conferencias/seminarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor