El ser humano y su cosmovisión


Hechos 22:1-3
Padres y hermanos, escuchen ahora mi defensa». Al oír que les hablaba en arameo, guardaron más silencio. Pablo continuó: «Yo soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad. Bajo la tutela de Gamaliel recibí instrucción cabal en la ley de nuestros antepasados, y fui tan celoso de Dios como cualquiera de ustedes lo es hoy día.

La cosmovisión es el conjunto de opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo que tiene una persona, época o cultura, a partir del cual interpreta su propia naturaleza y la de todo lo existente. Una cosmovisión define nociones comunes que se aplican a todos los campos de la vida, desde la política, la economía o la ciencia hasta la religión, la moral o la filosofía. Según J. Sire cada una de las personas posee una cosmovisión, ligada a una forma de pensamiento que ha configurado y modelado su conducta, sus ideas, sus valores y la concepción de sí mismo y la realidad.
De acuerdo a J. Fowler, toda cosmovisión: Provee un punto de partida. le da a la persona una base sobre la cual construir con sentido su existencia, su vida, ha ordenado sus prioridades y valores, y ha desarrollado los conceptos sobre la realidad y el conocimiento.
Dann Farrely comenta que una cosmovisión, está llena de valores y compartimientos que ayuda a las personas a ser orientados en una cultura, misma que los ayuda a organizar y a interpretar su participación en el mundo. Toda cosmovisión es una explicación interna de la realidad que está en constante desarrollo, una historia que creemos y nos contamos, que hemos aprendido de nuestro entorno y cultura.
Las relaciones sociales, la cultura y la educación resultan claves a la hora del desarrollo de la cosmovisión individual. Los seres humanos son seres sociales y nadie crece totalmente aislado y ajeno al entorno.
Además de todo lo expuesto es importante subrayar que para que tengan lugar cosmovisiones y sean consideradas como tal se tienen que dar estas circunstancias y elementos:
• Algo existe.
• Todos los individuos buscan desesperadamente un punto de referencia que sea infinito.
• El hecho de que existan dos afirmaciones totalmente contradictorias, indica que una de ellas no es verdadera.
• Cualquier persona practica la fe, cada una a su manera y en base a sus principios.
Así, es como tienen lugar las cosmovisiones que suelen girar en torno a cuestiones tales como qué le pasa a una persona cuando muere, qué existe y por qué, cómo se puede establecer que algo está bien o está mal, cuál es la existencia del ser humano.
El apóstol Pablo deja muy en claro que tenía una cosmovisión bien definida en su vida. Había sido criado por uno padres que lo alimentaron, lo educaron, lo formaron conforme a principios y le enseñaron un oficio. Sumado a lo anterior, tuvo la mano de un mentor que perfeccionó su vida tanto en lo físico, moral y espiritual.
Tener una cosmovisión clara y definida, permitirá a todo ser humano vivir de manera sana, segura y con idea de lo que seguirá siendo después de esta vida.

CONCLUSIONES
¿Cómo es Tu cosmovisión? Te conviene tener una base sobre la Palabra de Dios. No es fácil cambiar tu cosmovisión, pero con Dios todo es posible.

Que tu oración sea la del Salmo 86:11 que dice : Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad; Afirma mi corazón para que tema tu nombre.

Todo hombre tiene libre elección en la medida que sea racional y apegado a los Principios de una cultura de Reino.

El hombre se autorrealiza en la misma medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida.

            REFLEXION
1.     En la cosmovisión la fidelidad y la lealtad empiezan con uno mismo, ¿en tu cosmovisión se encuentran estas dos cualidades?
2.     La cosmovisión es el conjunto de opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo que tiene una persona, ¿es clara u concisa tu cosmovisión?

3.     Una cosmovisión, está llena de valores y compartimientos que ayuda a las personas a ser orientados en una cultura, ¿vives dentro de la cultura de Reino? ¿hay algunas cosas o valores que debes de implementar a tu cosmovisión?

   _____________________________________________________________
   Pastor Oscar
   Correo: oscarhp07@hotmail.com
   Invitaciones a conferencias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor