Venciendo el egoismo


Lucas 18:22-23
Al oír esto, Jesús le dijo: Todavía te falta una cosa: vende todo lo que tienes, reparte el dinero entre los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo; después ven y sígueme.  Ante tal respuesta, el hombre se puso triste, pues era muy rico.  

Tú vales por lo que das, no por lo que tienes. Entre más das, más valor tendrá tu vida.
El egoísmo es definido como el amor excesivo hacia uno mismo, que lleva a prestar una atención desmedida a los propios intereses sin ocuparse de los ajenos. Dicho egoísmo está basado en la siguiente expresión: “primero yo, después yo y al último yo”.
Una vecina de la casa, expresaba que somos egoístas hasta en la manera de rascarnos, lo hacemos siempre hacia nosotros. La cultura en la que vivimos, no enseña a que la gente  pueda compartir de lo que tiene. Al contrario, muestra una enseñanza demasiada insana: vive de los demás, amuela a los demás, perjudica a los demás, avanza más que los demás, etc.
Cuando Jesús tiene la conversación con este joven rico, lo estaba persuadiendo a que compartiera lo que tenía con aquellos que pudieran necesitar de su ayuda. No se trataba de hacerlo pobre despojándolo de sus riquezas, mas bien, enseñarle a vencer su egoísmo a través de mostrar un interés en  los demás compartiendo de sus bienes.
Un hombre observaba como su vecino de 80 años plantaba un manzano. Curioso le pregunto: ¿Espera comer manzanas de árbol que ha plantado?. El anciano, apoyándose sobre la pala que había utilizado para abrir el agujero respondió: No, a mi edad ya no puedo esperarlo. Pero toda mi vida he gozado de esta deliciosa fruta, y nunca de un árbol que yo haya plantado. Solo estoy tratando de “pagar a aquellos que los plantaron”. Mi mayor satisfacción será que otros coman y se deleiten del fruto de este árbol, tanto como yo he disfrutado del fruto de los árboles que otros sembraron.
Un día le preguntaron a Henry Ford: Señor, ¿cuánto vale usted? Pensando el periodista que Henry le iba a contestar que valía el total de sus riquezas, este le respondió: - solo valgo una decena de millones de dólares. A lo que exclamó su entrevistador: Señor Ford, eso no equivale a su fortuna. Henry manifestó: - “mi valor está determinado por lo que yo doy en beneficio de otros, no por lo que tengo”.

          Si uno vale por lo que comparte con otros, entonces entre más des, más será tu valor.  Quiero darte siete consejos prácticos para vencer la adversidad del egoísmo, al ponerlos en práctica, sentirás como el peso del egoísmo se desvanece de tu vida:

1.     Considera que siempre existen personas a las que puedes ayudar. No lo hagas por imposición, permite que un espíritu noble te lleve a ser de bendición con un acto de pleno amor.
2.     Junta por lo menos cada año siete cosas que son servibles, pero que ya no usas. Ve con ellas a los lugares en donde vive gente en extrema pobreza y distribúyelas entre ellos. Si puede cada miembro de tu casa hacer lo mismo, la bendición será mayor.
3.     Ten el hábito de visitar a los enfermos en el hospital, un detalle tuyo y una oración eficaz por ellos, hará que más pronto  restablezcan su salud.
4.     En los asilos de ancianos, existen personas que están en el olvido por parte de sus familiares en su mayoría. Éstas anhelan una hora de tu compañía y de tu atención. Puedes compartir con ellas cosas tan simples como pasta dental, pañales para adulto, rollos de papel higiénico, jabón ó simplemente un detalle que los hará felices en ese día en que los visites.
5.     El pensar en uno mismo y en la familia es un acto de prioridad; preocuparse en ayudar a quien tiene necesidad, es un acto de compasión.
6.     No da quien tiene, da quien quiere. Nadie es demasiado pobre como para no poder ofrecer algo al que tiene carestía; ni tan rico como para pensar que lo que puede dar algún día le hará falta. Las mayores satisfacciones no están en obtener mas cosas en este mundo, sino en ofrecer detalles que hagan progresar a los que viven en este mundo.
7.     Empieza hoy mismo a dar valor a tu vida, recuerda que esto se logra cuando eres capaz de hacer algo por los demás.

REFLEXION
1.     La manera de saber que hemos vencido al egoísmo, es cuando después de haber dado, tu corazón experimenta satisfacción y ya no dolor, ¿sientes haber vencido al egoísmo en tu vida?
2.     Si uno vale por lo que comparte con otros, entonces entre más des, más será tu valor, ¿cuál es el valor de tu vida por lo que compartes con otros?
3.     El egoísmo es definido como el amor excesivo hacia uno mismo, ¿tienes problemas con el egoísmo?

4.     Podemos vencer al egoísmo a través de mostrar un interés en  los demás al compartirles de nuestros bienes, ¿tomás este desafío para aplicarlo en tu vida?

   ___________________________________________________________________
   Pastor Oscar
   Correo: oscarhp07@hotmail.com
   Invitaciones a conferencias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor