Seguridad para volver a empezar
Salmo 62:1
Sólo en Dios descansa mi alma, es el único que me puede
rescatar.
Todos sin duda alguna,
hemos tenido que comenzar de cero en algún proyecto, sueño, meta, competencia o
anhelo en nuestra vida. Algunos han tenido que recuperarse de algún accidente
en donde casi perdían la oportunidad de seguir existiendo. Otros, en un momento
dado han perdido algún negocio, trabajo o proyecto en donde se desarrollaban
cotidianamente. A veces la inseguridad es la que trata de paralizar a los
individuos para volver a empezar o tratar de recuperarse cuando de repente han
perdido algo en su vida.
Tu y yo estamos conscientes de todo puede cambiar en un
instante, eso tiene sentido saberlo; pero la pregunta obligada es: ¿cómo voy a
reaccionar si tengo un accidente y pierdo mi unidad? O ¿qué haría si hoy me
despidieran en mi trabajo? O ¿si falleciera uno de mis amigos o familiares? O
¿saber que estoy en quiebra en mi economía? O ¿ante un imprevisto que me sacuda
en varias áreas de mi vida?
Tom
Monaghan, es un emprendedor nacido en 25 de marzo de 1937 en
Ann Arbor, Michigan, en Estados Unidos. Su mega-éxito: ser el creador de la
mayor franquicia de pizzas en el mundo.
Este
hombre logró armar un imperio desde la nada. Al iniciar el negocio, Tom, de 23
años, no tenía estudios universitarios, ni dinero ni experiencia en la
administración de negocios. Se menciona que que su primer establecimiento de
pizzas se le quemó dejándolo en ruina y en deudas.
En
diciembre de 1960, Tom y su hermano James compran DomiNick's, una tienda de
pizzas en Ypsilanti, Michigan. Para cerrar la operación, Monaghan pidió
prestados US$500. En 1965 adopta el nombre de Domino's a sugerencia de un
conductor y se diseña el logotipo rojo y blanco con tres puntos que ahora es
mundialmente conocido. Cada punto representaba un restaurante. Dos años después
comienza su despegue nacional y mundial a través del sistema de franquicias. En
1983 abren el restaurante N° 1.000. Hoy tienen presencia en más de 63 países y
cuentan con más 7.500 sucursales. Su fundador, además, es dueño del equipo de baseball
“Los Tigres de Detroit”.
En
una entrevista con Dan S. Kennedy, un estratega de marketing y consultor
estadounidense, Tom Monaghan precisó las cinco prioridades que componen su
“filosofía casera sobre el éxito”, aun cuando tengas que iniciar de cero, como
fue su caso.
1- Espiritual: Siempre he sabido que no puedo tener éxito en
la tierra si no estoy bien con Dios. En un comienzo pasé muchas dificultades,
pero siempre me levanté más fuerte cada vez porque creía en mí mismo. Eso es lo
que el poder de la fe hizo por mí”.
2- Social:
Es cuidar y construir una familia y amigos entrañables. “Nunca hubiera tenido
éxito sin el tremendo entendimiento de mi esposa Margie [Marjorie Zybach].
Después de la familia, en mi escala de relaciones sociales vienen los amigos.
Nadie puede triunfar sin amigos.
3- Mental:
Es la fortaleza mental para enfrentar los desafíos. “Una conciencia saludable
ayuda a mejorar tu autoestima, a mantener una actitud positiva y una visión
optimista. Soy de los que cree firmemente que la mente necesita ejercitarse.
4- Física:
Entender al cuerpo como el templo del alma. “Por eso enfatizo mucho cuidar la
condición física. Trabajo seis días a la semana y corro al menos tres. Te ayuda
a aliviar tu estrés y hace que mi adrenalina se mantenga fluyendo”.
5-
Financiera: La pongo al final, porque depende de las otras
cuatro. Si las anteriores prioridades funcionan bien, el éxito financiero
vendrá.
CONCLUSIONES
Nunca se es demasiado viejo para establecer un nuevo
objetivo, o para soñar un nuevo sueño.
Hay momentos en los que
nos enfrentamos a pérdidas contundentes. La
parte más difícil es dar el primer paso. Significa aceptar la pérdida y
emprender un camino nuevo.
El miedo es nuestro
principal enemigo al momento de comenzar de nuevo.
Nada está perdido
si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de
nuevo.
REFLEXION
1. Aunque nadie puede volver atrás y
hacer un nuevo comienzo, cualquiera puede comenzar a partir de ahora y hacer un
nuevo final, ¿estás listo para dar inicio a un nuevo comienzo a pesar de
haberlo perdido todo?
2. Siempre hay tiempo para volver a
empezar, ¿consideras que este es un buen momento para continuar
trabajando en la realización de tus sueños?
3. La diferencia entre donde estuviste
ayer y dónde vas a estar mañana, es lo que pienses, digas y hagas hoy, ¿hacia dónde estás encaminando
tu futuro a pesar de las circunstancias adversas de hoy?
4. Tus sueños no tienen fecha de
caducidad, respira de manera profunda y vuelve a intentarlo, ¿será este tu desafío
en el día de hoy?
______________________________________________________________
Pastor Oscar
Correo: oscarhp07@hotmail.com
Invitaciones a conferencias
Comentarios
Publicar un comentario