Estírate más


1 Crónicas 28:20
Entonces David dijo a su hijo Salomón: Esfuérzate, sé valiente y haz la obra; no temas ni te acobardes, porque el SEÑOR Dios, mi Dios, está contigo. El no te fallará ni te abandonará, hasta que toda la obra del servicio de la casa del SEÑOR sea acabada.
Como maestro de Matemáticas en la escuela secundaria aplico una dinámica con mis alumnos: solicito a uno de baja estatura que pase al pizarrón y pinte una raya lo más alto que pueda. El adolescente suele ponerse de puntitas, estira en su totalidad el brazo y logra el cometido. Siempre me ha gustado motivar a mis alumnos y los desafío a que lo hagan mejor, por lo que siempre tienden a intentarlo de nuevo hasta que logran superar sus propias marcas. Al final del ejercicio, terminaban saltando, gritando, e incluso parándose sobre la butaca para pintar la línea más alta.
Ahora que he tomado el hábito de hacer ejercicio tres veces por semana, hemos logrado al lado de mi hijo menor hacer una dupla que nos ha llevado a implementar esta disciplina en nosotros. Tratamos de motivarnos a superar cada reto que nos imponemos: iniciamos con sesiones de calentamiento para después ejercitarnos en  la pista de la cancha. Procuramos que semana a semana incrementar el numero de vueltas y hacerlo en el menor tiempo posible. Nos hemos desafiado a ir de menos a más, a ir venciendo mayores retos; a portar mayor disciplina y tomar en serio el tiempo para ejercitarnos; de darnos cuenta que manteniéndote y esforzándote en alguna área te prepara para logros más significativos; que es bueno tener a alguien que te motive a desarrollar tus dones, talentos y cualidades; que es necesario tomar el desafío de manera personal para estirarte y perfeccionarte en la vida.
La historia del mundo está llena de gente que pudo hacer mucho y no quiso estirarse más. Muchos líderes y pastores pudieron marcar una diferencia al tener que luchar más en lo que hacían, pero prefirieron el terreno de la comodidad y el no atreverse a romper con sus propios paradigmas de su vida y ministerio. Pon atención en la siguiente historia:
Hace años, dos hermanos entraron a trabajar al taller de hojalatería y pintura de la General Motors en Flint Michigan. El mayor se jubiló como un buen hojalatero; pero el menor, Harlow Curtis se convirtió en presidente de la compañía. Ambos iniciaron desde el mismo punto. Tuvieron los mismos padres, oportunidades idénticas, sólo que uno se estiro más que el otro. Harlow, por las noches tomó un curso de contaduría y después hizo la carrera de administración. Cuando hubo una oportunidad para trabajar como auxiliar administrativo en la división de Buick que estaba en quiebra, Harlow la aprovechó. Estaba decidido a subir peldaños, pagar el precio, y crecer.



Cuando le preguntaron al hojalatero que se estaba jubilando cómo fue que su hermano menor había logrado convertirse en el presidente de la General Motors, mientras él se había quedado en el taller de pintura, contestó con cierto aire de desprecio:
__Mi hermano siempre ha sido un ambicioso…además la suerte le sonríe…
        
Hay dos tipos de personas en el mundo: las que se estiran y las que se conforman.
Cuando todos en tu casa están en un tiempo de relax, ¿eres de los que rompes con ese esquema y te pones a escribir algo importante, o a ordenar tu agenda, o a terminar algo que no pudiste concluir en horas atrás? o ¿eres de los que se acurrucan en el sillón mullido pidiendo que te traigan palomitas?
Si alguien te ofreciera un negocio difícil de cumplir, ¿te acobardas o aceptas el reto con valor? ¿Le tienes miedo a los plazos cortos y a los trabajos extenuantes?
Amigo lector, te aconsejo  a que tomes el reto de cambiar de ritmo si no quieres terminar jubilándote con una personalidad mediocre.

            CONCLUSIONES
La encomienda que David le estaba dando a su hijo Salomón era sumamente importante para él y para toda la nación.

Este hecho iba a trascender no solo en su época, si no que nos alcanza en nuestros tiempos y será determinante para los tiempos finales.

David tuvo más hijos, pero la tarea fue para el mostraba saber hacer más que los demás, para el que se distinguía en superar sus propias expectativas, para el que mostraba una mejor preparación.

Le correspondía a Absalón como hijo mayor heredar a su padre la noble tarea de presidir a la nación y de construir la Casa a Dios; pero este hijo no mostró las cualidades de alguien que sabe estirarse más, seguramente era un conformista como existen muchos hoy en día.

REFLEXION
1.     La gente solícita siempre se distinguirá de los demás por el alcance de su estiramiento, ¿te estás esforzando por superar tus propias metas o estás esperando que alguien te traiga palomitas en la comodidad de tu sillón?

2.     Salomón logró llevar a cabo la encomienda y se distinguió por ser uno de los grandes y mejores reyes de Israel, ¿cómo te distinguen las personas que te conocen? ¿muestras tus alcances o solo se observa una mediocridad que invade tu vida?

3.     Absalón terminó asesinado por su ambición de usurpar un lugar que no supo alcanzar; Salomón sigue siendo recordado por sus grandes alcances gracias a que supo estirarse más en todo lo que emprendió, ¿cómo quieres ser jubilado? ¿cómo un simple jornalero o como el presidente de una gran compañía?

    ______________________________________________________________________
    Pastor Oscar
    Correo: oscarhp07@hotmail.com
    Invitaciones

Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor