Fe y poder a pesar de la debilidad


Santiago 5:17 
Elías era un hombre con debilidades como las nuestras. Con fervor oró que no lloviera, y no llovió sobre la tierra durante tres años y medio

Muchos suelen exaltar las cualidades de un personaje al que admiran. Cuando voy al cine a ver una película en donde la estelariza un héroe, yo observo que solo se destacan sus grandes virtudes y poderes ante los sucesos, adversidades y enemigos. Al final en este tipo de películas, el héroe siempre sale ganando y venciendo a sus oponentes.
DEFINICIÓN DE HÉROE► Quien se distingue por sus acciones extraordinarias► Persona admirada por sus hazañas y virtudes► Persona que lleva a cabo una acción heroica► Personaje principal de un texto literario o una trama cinematográfica► Quien encarna el sueño, común a los hombres de todas las épocas, de escapar de una vida opaca y cotidiana para acceder a la luz► Quien cumple con su deber aun a costa de su vida► Quien logra ejemplificar con su acción la virtud como fuerza y excelencia.
Un héroe actúa para conseguir la gloria. No soporta la rutina de la vida. Se destaca por su valentía diaria. Es un defensor del bien contra el mal. Sabe renunciar a sus deseos para ayudar a los que corren algún peligro.  Se preocupa y sacrifica por los demás. Es flexible y sabe adaptarse a las circunstancia. Siempre dice la verdad. Es muy solidario.  Siempre es bueno. Es tenaz y nunca se rinde. Su actuación redunda siempre en un bien para la sociedad. Es valiente. Está hecho de una pasta la humanidad distinta a la de los demás. No suele mostrar miedo alguno ni perturbación. Tiene una fuerza descomunal y casi no duerme. Es generoso y tiene una gran capacidad para el sufrimiento y soportar adversidades. Vence siempre a los malos y es inteligente.
Yo considero a Elías dentro del cuadro de los valientes. Aparece en el capítulo de los héroes de la fe. Santiago exalta su fervorosa manera de orar. Fue un hombre con un alto privilegio de ser escuchado por Dios. Pidió fuego del cielo y le fue concedida su petición. Oró para que no lloviera por un lapso de tiempo, y así sucedió. Volvió a orar para que lloviera, y Dios se lo concedió. Elías portaba una Unción extremadamente poderosa. Milagros, proezas y señales le seguían día con día.
Pero algo que también me llama la atención en cuanto a Elías, es que el Apóstol Santiago mencionara la palabra “debilidades” como parte de este gran personaje. Si, aunque sea difícil de creer, Elías tuvo fragilidades y luchas semejantes a las nuestras. Cuando considero esto, puedo captar la idea de que este profeta se parecía a muchos de nosotros, por ejemplo: Elías era un hombre burlón (1 Reyes 18:27); era arrebatado en sus decisiones a tal grado de quitar la vida (1 Reyes 18:40); tuvo mucho miedo y olvidó quien estaba con el (1 Reyes 19:2-3); entró en depresión (1 Reyes 19:4).
¿Cómo pudo actuar el poder de Dios en alguien tan lleno de debilidades? ¿Cómo es posible que Dios escuche a hombres que alcanzan la cima, pero que también se caen y se debilitan ante las circunstancias que enfrentan? La respuesta es precisa ante estas incógnitas: El Poder de Dios nunca estará limitado por las debilidades de los hombres. Él mismo declara que su Poder se perfecciona en la debilidad de los hombres. Solo necesita de un instrumento dispuesto a creerle y a ser usado para activar su poder en él. La virtud de Elías fue la de tener ese corazón presto para que el Poder de Dios se perfeccionara en su debilidad.

            CONCLUSIONES
Las cosas empiezan a cambiar cuando uno es capaz de declarar lo contrario a sus debilidades, El profeta Joel nos enseña a hacerlo: diga el débil, fuere soy1.

Cuando uno expresa palabras de poder, se está abriendo un puerta por la que puedes entrar en la dimensión de lo sobrenatural de las cosas de Dios.

Joel no niega la debilidad en el hombre, más bien nos impulsa a pedir el Poder de Dios para transformar esas flaquezas en fortalezas.

El apóstol Pablo lo expresó de esta manera : Por eso me complazco en las debilidades, en insultos, en privaciones, en persecuciones y en angustias por amor a Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte2.

            REFLEXION
1.     A pesar de las debilidades de Elías, pudo distinguirse como un hombre lleno de Poder y moverse en lo sobrenatural de las cosas de Dios, y tú: ¿en qué esfera te mueves? ¿en lo sobrenatural o en tus tristezas y fracasos? ¿en el Poder de Dios o en tus debilidades?
2.     Cuando declaramos que somos fuertes, que tenemos unción, que fuimos llamados para alcanzar cosas grandes y sorprendentes…movemos el mundo espiritual y nos ponemos en la senda de los que avanzan para lograrlo, ¿qué es lo que declaras para tu vida? ¿son declaraciones de poder?
3.     Cuando somos débiles, entonces somos fuertes por el Poder de Dios que opera en nosotros, ¿estás listo para que Dios te use con Su Poder y Gloria?

1Joel 3 :10
21 Corintios 12 :9-10

   _____________________________________________________________________
   Pastor Oscar
   Correo: oscarhp07@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor