Disfruta en donde estás, mientras caminas hacia donde vas


Filipenses 4:11-12
No que hable porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación. Sé vivir en pobreza, y sé vivir en prosperidad; en todo y por todo he aprendido el secreto tanto de estar saciado como de tener hambre, de tener abundancia como de sufrir necesidad
Hace algún tiempo llegó a mis manos un pequeño libro con este título cuya autora es Gloria Richards, y ella en su introducción dice : ¿Sabías que Dios manda a su pueblo a alegrarse y gozarse? Por las diferencias de nuestro temperamento, seguramente no todos expresamos el gozo de la misma forma. Sin embargo, hay que cultivarlo y a la vez vencer la tendencia del negativismo, tristeza y de las quejas si queremos agradar al Señor.
Cuando fomentas el gozo, primeramente en tu propia vida, tendrás la oportunidad de  contagiarlo con tu familia, amigos y compañeros. El apóstol Pablo sabía de la importancia de este tema, él había descubierto el secreto de vivir contento bajo cualquier situación. Él nos da a entender que la felicidad no radica en lo que tienes, o en lo que ganas, en los ascensos que logres en tu trabajo, o en que los demás te hagan la vida fácil etc.
El verdadero contentamiento radica en saber disfrutar lo que tienes; en aceptar cada etapa de tu vida con agrado; en tener una actitud correcta ante las circunstancias que tengas que enfrentar; en vencer toda adversidad en tu camino; en deleitarte en la abundancia, pero también en la escasez; en tener un auto nuevo o manejar un modelo de veinte años atrás; en sonreír cuando te va de maravilla, pero también mostrar un rostro agradecido cuando las cosas no marchan bien.
Recientemente estuve con un doctor renombrado y con bastante éxito en su profesión. Me hizo un comentario que me llamó mucho la atención: “las estadísticas nos muestran que la gente que ha alcanzado un cierto nivel de éxito en su vida, solo disfruta de un 30% de lo logrado. El otro 70% lo ha trabajado para que otros hagan uso de ello.”  Ante esta información, vino a mi mente una cierta persona que fue mi director que falleció hace cuatro años, y que ahora te lo describo: empezó a trabajar desde los 17 años, hizo una carrera brillante junto con su esposa. Adquirió cinco casas bastante cómodas, algunos autos, buena percepción económica. Sus dos hijos de tiempo atrás empezaron a trabajar de manera independiente y tienen familias propias con sus parejas. Cuando el falleció, estaba cumpliendo con 44 años de servicio y no le dio tiempo para jubilarse. Los fines de semana regularmente los usaba para darles mantenimiento a todas sus posesiones…y te preguntas: ¿cuándo pensaba disfrutar de sus logros? ¿serán sus hijos con sus parejas los beneficiados de todo su esfuerzo? ¿estarán valorando la trayectoria y trabajo los que disfrutan de ese 70% que no quiso disfrutar quien los heredó?
No entiendo el por qué muchas personas no se sacian y se mantienen en un afán desmedido pretendiendo alcanzar más. O mantenerse en el otro extremo con una queja permanente ante su escasez y poco avance en su proyecto de vida. ¿Por qué no se empieza a tener una correcta actitud ante la vida que se tiene? ¿por qué no empezamos a disfrutar del 100% y no solo del 30% de lo que hemos alcanzado? Dios anhela que tu y yo aprendamos a gozarnos en la vida, en la salud, en la enfermedad, en los bienes, en el trabajo, en el estudio, en el hogar, en la Iglesia, en el deporte, en el ministerio, etc. Que al igual que Pablo, podamos descubrir el secreto de deleitarnos en todo lo que tenemos y en todo lo que hacemos día con día.
¿Disfrutas  cada día de tu vida?

            CONCLUSIONES
Cuando estamos vinculados con el Espìritu Santo, él nos ayudará a tener una vida equilibrada para ser responsables en lo que desarrollamos y a la vez poder disfrutar de nuestros logros.

Todos tenemos proyectos de vida, mismos que nos permiten tener planes y metas que alcanzar; pero esto no impide que mientras alcanzamos esos proyectos, podamos disfrutar el momento y la posición que tenemos ahora.

Todos debiésemos  disfrutar en donde estamos, mientras caminamos hacia donde vamos.

Muchos llegarán a tener casas muy elegantes y hermosas; pero mientras se construyen, deben aprenden a vivir contentos en los cuartos de la vecindad en la que habitan actualmente.

            REFLEXION
1.     El saber vivir en abundancia o escasez, no significa ser un desobligado o afanoso de nuestros deberes en la vida, ¿existe equilibrio en tu vida para ser responsable y a la vez disfrutar de lo que tienes?
2.     Jesús dijo que él vino a darnos vida y vida en abundancia, por lo que estamos en la condición de deleitarnos en lo que somos, tenemos y desarrollamos, ¿disfrutas de la vida que te ofrece Jesús?

3.     Hay que cultivar el arte de vivir con gozo y a la vez vencer la tendencia del negativismo, tristeza y las quejas si queremos agradar al Señor, ¿estás dispuest@ a descubrir el secreto de disfrutar tu momento cualquiera que sea tu situación?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor