¿Por qué una cruz?

1 Corintios 1:18
Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.

¿Te has puesto a pensar que el emblema de nuestra fe es una cruz? La cruz ha sido el logotipo del Cristianismo por más de 2,000 años. Es el símbolo más reconocido del mundo. Y todo comenzó con dos pedazos de madera donde los criminales eran ejecutados. Un instrumento de muerte. La pregunta es: ¿Por qué una cruz?
                Después de todo si yo fuera Dios no hubiese representado la fe con algo asociado a la muerte. ¡No es buena mercadotecnia! Hoy en día todas las empresas buscan un emblema que represente victoria, abundancia y prestigio; un logotipo que se quede imborrablemente en las mentes de los consumidores, que sea claro, irresistible y deseable. Sin embargo, Dios eligió una cruz, y no una velita, ni un arco iris, tampoco una estrella o una paloma.
La cruz no era un símbolo de victoria, ni de abundancia, mucho menos algo deseable. Era un símbolo de una gran pérdida y humillación. Pero para Dios representa poder. Poder para perdonar todos nuestros pecados por más horribles, sucios u oscuros que sean. Poder para que busquemos la reconciliación los unos con otros. Poder para derrotar al maligno. Poder para transformar nuestras vidas y  ser más como Dios y menos como nosotros. Y por último, en la cruz, el pecado, la culpabilidad y la muerte fueron derrotados.
La cruz es un recordatorio de que Dios quiere que seamos personas de sacrificio y obediencia. Que seamos menos egoístas y más amorosos. Jesús dijo:Si alguno quiere ser discípulo mío, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz cada día y sígame1.
. El problema con muchas personas es que quieren seguir a Jesús sin cargar una cruz que le de identidad como seguidor de él, y no doy a entender que sea una cruz de madera, o una pequeña cruz de oro o plata;  sino una cruz que de manera espiritual esté presente en nuestras vidas para crucificar día con día todo aquello que no es licito y bueno como discípulos de Cristo.
La pregunta es: ¿Estás viviendo como una persona de la cruz? Le has dicho a Dios: Señor, cada día cuando me levante, tomaré mi cruz. Seré un seguidor tuyo. Y cualquier cosa que haya en mi vida que te desagrade, o deshonre, la crucificaré.
Como puedes ver, en este mundo hay muchos caminos que podemos tomar. Podemos ser personas de posesiones, prestigio, poder, placer o prosperidad. Podemos acumular muchos emblemas que nos hagan sentir que verdaderamente somos alguien en esta vida. Pero al final, solamente existe un símbolo que vale algo en la próxima vida… La cruz.
El Apóstol Pablo dijo: “con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.1 Ser crucificado con Cristo significa renunciar a nuestra propia vida para ir en pos de Él para hacer Su Voluntad. Es la oportunidad de negarnos a nosotros mismos y aceptar el Señorío de Cristo en nuestras propias vidas. Es rendir todo lo que somos ante sus pies para llevar el mensaje de la cruz a toda criatura que necesita del Poder del Evangelio de Salvación.

 

                  CONCLUSIONES
Cargar la cruz es tener presente el sacrificio de Cristo en bien de todos los que le hemos recibido como el Señor y Salvador de nuestras vidas.

Llevar la cruz de Cristo es el emblema que nos permite compartir de la Gracia de Salvación para la humanidad.

La cruz nos da identidad como discípulos de Cristo.

Jesús también cargó la cruz, pues para Él y para los que creemos en su sacrificio, es un símbolo de Victoria y no de derrota.

           

REFLEXION

1.    Jesús declaró: y el que no toma su cruz y me sigue, no merece ser mío, ¿estás cargando la cruz cada día?

2.    Llevar la cruz era un acto público que era visto por multitudes, ¿la gente que te conoce está observando que llevas sobre ti la cruz de Cristo?

3.    Ser crucificado juntamente con Cristo es negar al “yo” de nuestras vidas, ¿ya no vives tú, más Cristo vive en ti?

1Lucas 9:23

2Gálatas 2:20



Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor