Hasta los doce años


Deuteronomio 6:4-9
Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es el único Señor.[a] Ama al Señor tu Dios con todo tu *corazón y con toda tu *alma y con todas tus fuerzas. Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. Átalas a tus manos como un signo; llévalas en tu frente como una marca;  escríbelas en los postes de tu casa y en los *portones de tus ciudades.

Es interesante saber cómo los judíos ponen un gran empeño para lograr que sus hijos aprendan la Palabra de Dios. Ellos parten de este mandato de Deuteronomio 6:4-9, por lo que se esfuerzan cotidianamente en inquirir, practicar y enseñar lo aprendido a sus descendientes. Un niño judío a la edad de 12 años ya sabe de memoria los libros del Pentateuco (libros de la ley); y a los 18 años, el joven judío habrá memorizado todo el Antiguo Testamento. Y a la edad de los 30 años, ellos tienen la capacidad y autoridad para poder enseñarla. ¡¡¡Esto es impresionante!!!
En la cultura judía, la edad de doce años es un tiempo muy importante. Unos llaman esto la edad de contabilidad por un niño, cuando él es contable ante Dios por su propia decisión de aceptar o rechazar la salvación. Esto es una etapa de la vida cuando un niño hace las decisiones que formarán su vida entera. En efecto, a esta edad, ellos hacen las decisiones más importantes de sus vidas. Determinan cuales tipos de amigos tendrán, deciden si vivirán una vida de rebelión o sumisión, etc.
De 12 años a 13 se hace una celebración que se llama BAR MTZVA = hijo de la ordenanza, es cuando alcanza su mayoría de edad religiosa, por eso en Lucas 2 :41-46 se le ve a Jesús cuando tenía esta edad escuchar y haciendo preguntas a los maestros de la ley.
Lo anterior, nos debe de mover como padres, pues es de entenderse que solo tenemos los primeros doce años de vida de nuestros hijos para impregnarles una formación conforme al diseño Divino. Antes de que vengan los tiempos difíciles de la adolescencia, ellos lo podrán superar sin contaminarse cuando la base de su formación está en la Palabra y en el modelo que tienen en sus padres para vivir la vida en Cristo.
El Apóstol Pablo se refería así de Timoteo: Pero persiste tu en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quien has aprendido; y que desde la niñez has sabido las sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesùs1.
Todos los  Timoteos deben de tener unos padres que asumen la responsabilidad de enseñarles y modelarles la palabra de Dios. Seguramente, Timoteo a la edad de los doce años tenía un amplio conocimiento de las Sagradas Escrituras, mismas que lo ayudaron a tomar sabias decisiones en cuanto a su salvación y a su caminar en Cristo. Cuando un hijo es formado en sus doce primeros años, éste podrá mantenerse en esa formación todos los días de su vida2. Proverbios 22:6 su traducción en el original dice: Educa al chico en su camino.también enbejesera y no dejara eso, ¿PERO. CÚAL CAMINO? El camino en el que lo hayas instruído y formado. Toda formación es una transferencia de conocimiento y vida de manera personal de padres a hijos3.        
CONCLUSIONES
Pablo exhorta a Timoteo a persistir en aquello que aprendió desde su niñez.

Persistir es mantenerse firme y sin fluctuar en lo que se ha  creído.

Cuando se ha instruido a alguien desde su niñez, nunca se apartará del Camino, por lo que nuestro deber es encaminarlos en el camino que lleva a la vida eterna.

Un niño instruido y formado conforme a la Palabra, será una persona perfeccionada y enteramente preparada para toda buena obra.

            REFLEXION
1.     Toda instrucción y formación se ve reflejada en el estilo de vida que desarrolla la persona, ¿batallas con el mostrar una evidencia real de tu vida como cristiano?
2.     La virtud de Timoteo fue la de persistir en lo que había aprendido desde su niñez, ¿enfrentas problemas para ser persistente y coherente entre lo que dices ser y lo que realmente haces?
3.     Seguramente Timoteo estaba en la edad de los 30 años que le permitía ser considerado ya como un maestro, ¿tienes tiempo ya de cristiano y debiendo ser ya un maestro, necesitas leche espiritual para un niño fluctuante?
12 Timoteo 3:14-17
2Proverbios 22:6-8
3Salmo 119:109

   ________________________________________________________________
   Pastor Oscar
   Correo: oscarhp07@hotmail.com
   Conferencias/talleres


Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor