Tiempo para alimentarnos


         Lucas 11:3
      Danos la comida que hoy necesitamos.

        Es lindo analizar que el mismo Jesús en la oraciòn modelo haya incluído esta hermosa petición que podemos hacer al Padre cada día. Pensar en que nuestro Dios está pendiente hasta de mis alimentos, es verdaderamente grandioso. Esto me hace recordar cuando el pueblo de Israel estuvo por 40 años en el desierto, tuvieron el sustento diario de parte de Dios. Cada día les enviaba el maná que descendía del cielo, ellos solo tenían que salir a recogerlo. Cuando se artaron de este alimento, pidieron carne y el Señor les envió godornices para suplir aun sus antojos y su necesidad de ser alimentados.
En el Nuevo Testamento, el Señor Jesús nos enseña que no debemos de afanarnos por la comida o el vestido, pues las aves del campo que ni trabajan ni hilan, Dios las alimenta.  Me gusta aclarar que Dios prove de la alimentación para todas las aves, pero no se las lleva hasta sus nidos, ellas salen a buscar y a recoger su propia provision. En este pasaje, el mismo Jesús  nos desafía con una pregunta: ¿no valeis más que cualquiera de esas aves? La respuesta es que si valemos muchos más que cualquier ave del cielo, y que por lo tanto, a nuestro Dios le agrada que su pueblo eleve sus plegarias para pedirle la comida que necesita para alimentarse. Sin duda alguna que al igual que las aves, tendremos que salir a trabajar, a sembrar y cosechar para recibir la bendición que Dios nos otorga al proveernos el alimento.

     ¿Cómo disfrutas de tu alimentación? Si la comida es un regalo de Dios, entonces debemos de agradecerla y saborearla. Cuando comemos apresuradamente o comes en exceso, pierdes el objetivo de dicho regalo. Es necesario frenar esos apresuramientos y empezar a apreciar los gustos, las texturas y los placers que nos otorga una excelente comida. Por qué en lugar de comer en el auto, o camino hacia tu trabajo o escuela, o estando de pie en la cocina, etc., nos damos el tiempo para darle la relevancia a la alimentación de nuestro cuerpo?  Recuerdo que en mi infancia mis padres tenían el buen hábito de sentarnos a todos a la mesa para disfrutar de nuestros alimentos, mama llamaba una sola vez y todos teniamos que dejar de hacer en lo que estabamos ocupados para acudir de forma inmediata al comedor. Creánme que eran muy especial esos momentos en donde como familia podíamos saborear lo exquisito de la comida puesta en nuestros utensilios.
        Los tiempos para comer son momentos en los que puedes reenfocarte en Dios y darle gracias por proveerte de ellos al lado de tu familia. Tambien es un tiempo en el que te puedes conectar con tu familia y deleitarte alrededor de la mesa celebrando lo que Dios bendice en su hogar.
       El salmista dijo: Dos cosas te he demandado…Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; no me des pobreza ni riqueza; manténme del pan necesario; no sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es el Señor? O que siendo pobre, hurte, y blasfeme el nombre de mi Dios.Proverbios 30:7-9

 CONCLUSIONES
Siempre debemos de dar gracias a Dios por darnos los alimentos, por el gozo de compartirlos los unos con los otros y por la dicha de poder disfrutarlos.

El apaga la sed del sediento, y sacia con lo mejor al hambriento1.

Un cocinero se convierte en artista cuando tiene cosas que decir a través de sus platillos, como un pintor en sus cuadros.

Cuando mamá Ole nos daba el pan, repartía amor siempre, ¿será esa la razón por la cual su comida sabía exquisita?

  REFLEXION
1.     Jesús incluyó la gratitud por los alimentos en la oración modelo, ¿habitúas a dar gracias antes de ingerir tu comida?
2.     Pensar en que nuestro Dios está pendiente hasta de mis alimentos, es verdaderamente grandioso, ¿alabas al Eterno por el sustento que te Brinda día a día?
3.     Debemos da darle relevancia a nuestros tiempos para alimentarnos, ¿sueles apartar el espacio y el momento para tomar tus alimentos?
4.     Los tiempos para comer son momentos en los que puedes reenfocarte en Dios y darle gracias por proveerte de ellos al lado de tu familia, ¿mantendrás el este hábito en tu diario vivir?


1Salmo 107:9

     _________________________________________________________________
    Pastor Oscar
    Correo: oscarhp07@hotmail.com
    Invitaciones

Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor