Barro en sus manos
Jeremías
18:1-4
Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: Levántate y
vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras. Y descendí a casa del
alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda. Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y
volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla.
Notamos que la forma fue la que se echó a perder, pero el barro
(que representa a nuestras vidas) no
fue desechado. La palabra clave en este pasaje es la de re-diseñar.
La forma inicial se había averiado, por lo que se hizo otra
vasija con el mismo barro según el agrado del diseñador.
El Alfarero: toma el barro en sus manos y lo amasa. El barro, ya
amasado (revuelto y blando) se coloca en la rueda. La rueda, instrumento donde
se coloca el barro y girándolo se da forma al barro en una vasija. El horno, ya
elaborada y seca la vasija se coloca en el horno para coserla y hacerla muy
dura.
Rediseñar.- ¿por qué volver a diseñar algo ya echo? La respuesta es clara: Porque algunos diseños se echaron a
perder. Porque la vasija ha querido tomar formas que no son su diseño.
Porque el pecado en la humanidad ha deformado el diseño.
Rediseñar da la idea de volver a diseñar
algo, con el fin de perfeccionar la forma. Se echó a perder: equivale a la misma palabra hebrea usada en
el caso del cinto de lino en Isaías 13:7, donde se traduce como «podrido».
El barro no satisfacía las intenciones del
alfarero. Ante ello, le pareció mejor hacer algo distinto con el barro. El barro no tiene gran valor en sí mismo,
pero puede convertirse en algo grande si lo moldean manos apropiadas y para el propósito
apropiado. Nadie
puede calcular el tremendo potencial en la vida de un individuo cuando su
diseño es perfeccionado por el alfarero.
Lo que permite que lleve el sello y la firma del alfarero y no
se rompa, es llevarlo al horno final para que se seque y esos diseños perduren.
Cuando una vasija no está cocida, puede romperse fácilmente, por ello, será
necesario volver a meterla al horno hasta completar el tiempo de su cocimiento.
El Alfarero real nos hizo y por eso tiene que poner un sello: Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello:
Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que
invoca el nombre de Cristo1.
La cualidad más importante del barro es que se somete a las
manos del alfarero. Barro que no se sujeta, tiende a arruinarse. El barro no se
puede auto moldear por sí solo, tiene que tener al alfarero. Él quiere que cooperemos en la oración, la
meditación, la obediencia a su voluntad y que nos rindamos a su toque divino. La calidad del barro depende de lo que Dios puede hacer con él. La señal del rediseño es cuando aprendes a
obedecer. Un barro rediseñado tiende a
someterse sin condición alguna a la voluntad del diseñador.
CONCLUSIONES
Todos los hombres estamos hechos del mismo barro,
pero no del mismo molde.
Los hombres son como vasijas de barro, que no valen
sino por lo que guardan.
Las manos del alfarero por excelencia están sobre
ti. Y no descansarán hasta su obra quede completa y perfecta.
¿Te duele? No te preocupes, es Dios rediseñando tu
vida.
REFLEXION
1. Notamos que la forma fue la que se echó a
perder, pero el barro (que representa a
nuestras vidas) no fue desechado, ¿cuál es la condición de
tu vida como barro en las manos del alfarero?
2.
La
forma inicial se había averiado, por lo que se hizo otra vasija con el mismo
barro según el agrado del diseñador, ¿hay algo que rediseñar en
tu vida por parte del alfarero?
3.
Rediseñar
da la idea de volver a diseñar algo, con el fin de perfeccionar la forma, ¿qué aspectos deben de ser perfeccionados en ti?
4. Lo que permite que lleve el sello y la firma
del alfarero y no se rompa la vasija, es llevarla al fuego del horno, ¿estás siendo probado por fuego? ¿estás dispuesto a soportar la
prueba para se perfeccionado?
12 Timoteo
2:19
_________________________________________________________________
Pastor Oscar
Correo: oscarhp07@hotmail.com
Invitaciones a conferencias y talleres
Comentarios
Publicar un comentario