Un arte de vivir
Texto: Efesios 5:15-16
Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios sino como sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos.

Una de las bendiciones que he obtenido al tener la oportunidad de compartir los devocionales es la de que ahora leo más y mejor, y también la de estar atento a lo que comparten otras personas que me son de interés. Menciono esto, porque lo que voy a compartirte en este día se deriva de  haber escuchado a una de nuestras alumnas que dio lectura al siguiente escrito:
Cuando las manos sean una expresión del corazón, alas de sueño y nido de caricias; cuando aprendamos que el universo es presente vivo en cada célula; cuando podamos sentir el corazón de la tierra, palpitando en las hojas de la hierba, y la lluvia no sea ácida y la alegría sea el motivo de las lágrimas.
Cuando el arte de vivir no sea el de poseer, y el dar sea la riqueza; cuando la ciencia de vivir no sea solo ciencia y la fe y la esperanza tengan un lugar en la conciencia.
Cuando la espiritualidad sea la alegría de ser partícipes de la creación en todo lugar y en toda situación; cuando seamos células de un tejido de luz y amor con un propósito vital: la humanidad.
Cuando Dios no sea solo un concepto convertido en dogma; cuando comprender y perdonar sea más importante que juzgar y condenar; cuando Dios esté en todas partes y sea parte esencial en la vida de los seres humanos.
Cuando aprender a vivir sea el arte de unirse a otras manos y otros corazones en un proyecto planetario. Cuando la hermandad sea hija de la tolerancia, la diversidad, nuestra riqueza y unión, y no el motivo de la separación.
Cuando cada verdad sea relativa y la palabra de Dios se pueda comprender y aceptar en todos los idiomas y en los corazones de todos los individuos.
Cuando no se callen por vergüenza los sueños y los mitos, y todo hombre pueda hacer su propia comunión con el pan fresco de la tierra. Cuando no sea pecado disentir y se pueda creer que la tierra es mucho más que la suma de rocas y células.
Cuando un hombre en las noche vuelva a soñar que un ángel o una estrella le acompaña. Cuando en nuestro corazón viva la conciencia fraterna del planeta, entonces, habremos ascendido a la conciencia del hombre…entonces seremos…la humanidad.
Pareciera ser algo utópico lo que se encuentra del texto anterior. Pero lo formidable es que está a nuestro alcance para hacerlo una realidad en nuestros días, por ello,  recomiendo 4 sencillos principios para llevarlo a cabo en nuestras vidas:
Está consciente de  que hay altas y bajas en la vida. Pasan cosas agradables, ocurren cosas desagradables, por eso,  en todas las circunstancias,  mantén el equilibrio y toma el desafío de enfrentarla con sabiduría.
Acepta a la gente como es. Reconoce sus diferencias en  su temperamento, su ideología, sus convicciones, etc.,  acéptalos tal como son.
No seas un balón de fútbol de las opiniones de los demás. No te preocupes lo que otros están pensando en ti. De hecho, nadie tiene tiempo para pensar en ti. Mira dentro de ti mismo y ve lo que es correcto y lo que no es correcto para ti, por ti mismo.
 No veas la  intención detrás de los errores de los demás. Dentro de cada culpable hay una víctima, pidiendo ayuda a gritos. No te sientas víctima y siempre lucha por vencer tus propias adversidades y evita ser parte de los errores de los demás.

CONCLUSIONES
Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.

Hay que vivir como se piensa, si no se acaba por pensar como se ha vivido.

El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera.

No vivas de lo que el mundo piensa de tí, sino de lo que tú piensas de tí mismo.

            REFLEXION
1.     Cuando el arte de vivir no sea el de poseer, y el dar sea la riqueza, entonces le daremos realce a nuestra manera de existir, ¿cuál es tu perspectiva acerca de saber vivir la vida?
2.     Una vida centrada en Dios y en su Palabra dará evidencia de saber vivir en sabiduría, ¿tu vida está ubicada en Dios?
3.     Así que tengan cuidado en su manera de vivir, es la recomendación del apóstol Pablo, ¿cómo cuidas tu andar diario?
4.     No te sientas víctima y siempre lucha por vencer tus propias adversidades y evita ser parte de los errores de los demás, ¿será este el desafío para vivir la vida de manera diferente?

   _______________________________________________________________________
   Pastor Oscar
   Correo: oscarhp07@hotmail.com
   Invitaciones a conferencias y talleres


Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor