El coleccionista de traumas
2 Samuel 9:6-8
Cuando Mefiboset, que era
hijo de Jonatán y nieto de Saúl, estuvo en presencia de David, se inclinó ante
él rostro en tierra.
―¿Tú eres Mefiboset? —le preguntó David.
―A las órdenes de Su Majestad —respondió.
―No temas, pues en memoria de tu padre Jonatán he decidido
beneficiarte. Voy a devolverte todas las tierras que pertenecían a tu abuelo
Saúl, y de ahora en adelante te sentarás a mi mesa.
Mefiboset
se inclinó y dijo:
―¿Y quién es este siervo suyo, para que Su
Majestad se fije en él? ¡Si no valgo más que un perro muerto!
El trauma es una
palabra griega que significa: lo que mantiene una herida. Ya en el trauma
psicológico se considera como una interferencia suficientemente fuerte para no
permitir que una acción original suceda, el no tener la capacidad de cambiar la
dirección en la vida de una persona.
Este pasaje nos
habla sobre la historia de un hombre llamado Mefiboset hijo de Jonatán, hijo de
Saúl, un príncipe, un hombre de ascendencia real. Cuando él era niño se ve
afectado por un accidente y se convierte en inválido1. Una fuerte interferencia comienza a cambiar la
historia de un príncipe, su plan de vida, todo lo que su padre había soñado
para él.
Mefiboset es
considerado como el coleccionista de traumas,
su vida estuvo marcada por la decepción, pérdidas irreparables, frustraciones y
ansiedades. El nombre de Mefiboset significa: algo indigno / exterminador de la vergüenza. El príncipe, heredero
del trono, es ahora un hombre avergonzado, titular de traumas, lleno de
frustraciones.
Los traumas de la
vida de Mefiboset
El trauma físico.- le impidió
ejercer el cargo de guerrero, valiente. En general, todos los príncipes de
Israel tenían que ir a la guerra, blandiendo sus espadas para defender al rey.
Mefiboset no podía imaginar la frustración de ver a todos sus hermanos llevar
armadura de batalla, y él no poder hacerlo. El trauma físico fue acompañada por
otra bomba, un terrible dolor
El trauma
familiar. – No se habla de la madre de Mefiboset, solo de una nodriza. Realmente no
contaba con una familia y a la edad de cinco años recibe la noticia de que su
abuelo y su padre habían muerto. Si
sumamos a esto la desgracia de que al huir la nodriza con él, se caen y
Mefiboset queda lisiado!! Huauu ¿quién abrazo para consolar a este niño? ¿quién
estuvo a su lado cuando él crecía? ¿En dónde estuvo el calor de familia para
este chico?
El trauma
emocional.- Todos estos acontecimientos en la vida de Mefiboset causaron un profundo dolor
emocional. Su autoestima cayó hasta el suelo, su valor lo estimaba poco más o
menos que lo que valía una cabeza de perro muerto. Esta expresión hacia el mismo da la idea de
ser indigno, miserable y sucio!
El trauma social.-
como un resultado de su trauma físico, sin familia y sin hogar, Mefiboset es
llevado a vivir a un lugar llamado Lo Debar:
sin pasto / lugar del olvido. Una
ciudad diseñada para los enfermos, los desamparados, los leprosos y ciegos .
Pareciera ser que Mefiboset era un hombre que había nacido para vivir tragedias.
CONCLUSIONES
Los complejos de trauma, heridas en el alma en la vida de Mefiboset, dan idea de
esclavitud y de haber perdido su posición como príncipe, convirtiéndose
en un esclavo de su trauma.
Ante el rey David llegó un hombre tirado en el suelo, en medio del
dolor y con una autoestima muy degradada…la virtud de David fue la de ver y
tratar a Mefiboset como un príncipe, pues esa era su identidad
Hay que salir de Lo Debar para ir a
Jerusalén, ciudad de paz y prosperidad para iniciar la restauración de nuestras
vidas.
REFLEXION
1. Una caída
accidental le cambió la vida a Mefiboset, ¿hay algo en tu
vida que te ha generado ciertos traumas?
2. Mefiboset fue
considerado como un coleccionista de traumas, ¿estás
exento de complejos en tu existencia?
3. Los traumas en
Mefiboset provocaron en él una baja autoestima,
¿cómo evalúas a tu propia dignidad?
4. Los complejos de trauma y heridas en el alma en la vida de Mefiboset, dan idea de
esclavitud, ¿tomas la decisión de ser libre de todo
trauma en tu vida?
Comentarios
Publicar un comentario