La solución a una vida vacía
Juan
14:6
“Yo soy el camino, la verdad y la vida- le
contestó Jesús --. Nadie llega al Padre sino por mí”
Pareciera
ser que hoy en día se encuentran a diario vidas desamparadas y desesperadas por
lo caótico que se desarrolla el mundo en el que vivimos. El escritor del libro
de Eclesiastés muestra su descontento ante sucesos como: todo esto he visto y he puesto
mi corazón en todo lo que debajo del sol se hace, hay tiempo en que el hombre
se enseñorea del hombre para mal suyo1; y he visto todas las obras de Dios, que el hombre no puede
alcanzar la obra que debajo del sol se hace; por mucho que trabaje el hombre
buscándola, no la hallará, aunque diga el sabio que la conoce, no por eso podrá
alcanzarla”
La falta de plenitud en la vida cuando las tragedias y las inconsecuencias
arrastran tanto al individuo, ¿a dónde se puede uno tornar para encontrar
la ayuda que nos permita encontrar el
sentido a las complejas piezas del rompecabezas de la existencia? La respuesta viene con claridad: “acuérdate
de tu Creador, antes de que vengan los días malos en los cuales digas no tengo
en ellos contentamiento”…”teme a Dios y guarda sus mandamientos3. El
secreto de la vida está en las manos del Dador de la vida. La solución a una vida vacía
no está en el hombre mismo, pues este tiende a perderse más en el abismo de la incertidumbre.
Hombres
y mujeres han buscado a lo largo de toda la historia la manera de cómo llenar
esos vacíos que se encuentran en la vida del ser humano. Aunque a saber, todo
vacío se da por la ausencia
de Dios en la vida de ellos… todo
vacío es provocado por la nefasta búsqueda de
Dios en la vida del ser humano…el vacío es provocado por la maldad entre los
mismos seres humanos…Dicho vacío se da por no saber disfrutar de lo que el hombre posee, pues nunca se sacia
de tener mas y mas…el vacío se origina en la falta de amor los unos a los otros…nos ahoga el vacío en la humanidad, pero
pocos buscan la solución que solo se puede hallar en Dios y en su palabra: Busquen al Señor mientras se deje encontrar, llámenlo mientras
esté cercano4
Las
soluciones que la humanidad ha encontrado son informativas: Un escritor francés
llamado Jean-Paul Sartre concluyó que no hay salida de esta existencia carente
de sentido. Un teólogo danés nombrado Sóren Kierkegaard fue impulsado por las
complejidades de la vida a un salto ciego de fe. Henry David Thoreau escribió:
“Las masas de hombres llevan vidas de desesperación silenciosa”
Pero
hace mas de 2000 años que Jesucristo apareció en la historia y ofreció la
solución para la condición desesperada de la humanidad: mi propósito es dar vida en abundancia5. Solamente en Cristo en el centro de tu ser,
tu puedes visualizar la vida desde la perspectiva de Dios y ver propósito en
todas las direcciones. Con Juan 14:6 como tu “invitación” personal, ¡acércate a
Dios, el dador de la vida, HOY!
CONCLUSIONES
Es curioso que la vida, cuanto más
vacía, más pesa.
Triste es ver como hay personas que
festejan las derrotas ajenas por falta de victorias propias y una vida vacía.
No sé si reír o sentir lástima por
aquellas personas con vidas vacías que tratan de llenarlas con vidas ajenas.
REFLEXION
1. Salomón dijo que el hombre suele señorearse
sobre el hombre para mal suyo, ¿estás consiente
de quién es el que señorea tu vida?
2. Las soluciones que el hombre da para sí
mismo en cuanto a la solución de sus circunstancias suelen ser equivocas, ¿estás buscando la solución a tus conflictos en la fuente
de Verdad y Vida a través de Jesucristo?
3. La solución a una vida vacía solo puede
darse a través de aquel que puede llenarla por lo que Él es, Jesucristo dijo:
mi propósito es darles vida en abundancia, ¿quieres que tu
existencia sea saciada a través del dador de vida?
4.
Jean-Paul
Sartre concluyó que no hay salida de esta existencia carente de sentido; pero
Jesús dijo que Él era la puerta de las ovejas, el que entre por esta puerta,
será salvo, se moverá en entera libertad, y hallará pastos, si no has entrado
por esta puerta, ¿quieres entrar?
1Eclesiastés 8:9
2Eclesiastés 8:17
3Eclesiastés 12:1
Comentarios
Publicar un comentario