Revisando el equipaje


       Hebreos 12:1
Por lo tanto, ya que estamos rodeados por una enorme multitud de testigos de la vida de fe, quitémonos todo peso que nos impida correr, especialmente el pecado que tan fácilmente nos hace tropezar. Y corramos con perseverancia la carrera que Dios nos ha puesto por delante.

He tenido la oportunidad de viajar a algunos países y sé de la importancia de no llevar demasiado peso en las maletas. Ahora con la experiencia que el viajar nos da, hemos aprendido a llevar solo lo indispensable y lo que realmente vamos a ocupar en  nuestra instancia en el lugar al que viajamos. Recuerdo que hace algunos años viajé junto con mi mamá a Israel, lo hicimos en un tour por 14 días. Emocionados, pensamos en llevar una muda para cada día, suéter y todo aquello que piensas que te sería necesario en tu viaje, huauu!! nuestro equipaje parecía que era para más de un mes en aquel país. Les comento todo esto, porque la enseñanza que recibí fue la que nos mostró el guía de nuestro viaje, él solo llevaba una maleta de esas que usan los muchachos para portar sus útiles en la escuela. No podía creer que solo llevara esa maletita para tantos días!!! En su experiencia de tantos viajes que realiza, solo le bastaban dos mudas de ropa, sus cosas personales de aseo y nada más!! El mandaba a lavar su muda que se quitaba en un día, usaba la otra. Al tercer día usaba la que había mandado a lavar y la de un día anterior ya estaba siendo lavada, y así sucesivamente hasta el día de regreso. Me enseñó a viajar ligero, sin mucha carga. No lo vi sufrir ni pagar por el exceso de equipaje. Lo observé relajado y disfrutando del viaje.
Cada día para cada uno de nosotros representa hacer un viaje, sea en avión, en auto, en bus, o en el menor de los casos, a pie. Todos recorremos caminos que nos llevan a un destino día con día, ¿cierto? Pero muchos transitan en la vida con demasiado equipaje (así como lo hicimos en nuestro viaje mi mamá y yo), llevan cargas pesadas que no les permiten disfrutar del viaje mismo. Y no me refiero necesariamente que cargues un veliz llenos de ropa o artículos de limpieza, a veces nuestros equipajes están llenos de problemas, de estrés, de enojos, de indiferencias, de apatía, de desencantos, de lágrimas, de engaños, de descontentos, de rabia, de vicios, de inconformidades, de miedos, de lascivias, de enfermedades, de rencores, en deslealtades, de adicciones y apegos, etc., ¡Que barbaridad! Lo peor es que con todas estas cargas,  los que las llevan  no disfrutan del viaje y hacen que los que van cerca de ellos sean contaminados por sus absurdos lastres.
Si todos recorremos caminos, sean cortos o largos; si muchos  atraviesan momentos difíciles en los que pareciera que es más fácil abandonar el objetivo, considero que sería esta circunstancia las que nos lleve a detenernos y revisar nuestro equipaje. Ser muy conscientes y certeros para descubrir el peso que llevas de más y que está impidiendo la buena marcha y el gozar de lo que está a tu alrededor. Es absurdo y tonto cargar con lo pesado, con lo que no usas o ya no está en tu vida, o que paso hace años o simplemente  con aquello que ya no te sirve!! No tenemos el por qué sufrir por las cosas del pasado o añorar lo que un día te sirvió, pero que ahora ya no es funcional en tu nuevo viaje y aventura. ¡Vamos, cuesta arriba! Avanza con menos peso que te había impedido correr y disfrutar de este nuevo viaje que será inolvidable para tu vida. ¡vamos, salpica de felicidad a los que están alrededor tuyo!! Enséñales al arte de disfrutar por donde vas mientras caminas para llegar al lugar a donde vas.

CONCLUSIONES

Lo pedí todo a fin de poder disfrutar de la vida, y se me dio la vida de manera que pudiese gozar de todo.

EL éxito consiste en obtener lo que se desea, la felicidad en disfrutar lo que se obtiene.

Sólo hay una forma de disfrutar la vida, viviendo como si nada fuera eterno.

La felicidad será constante cuando aprendas a disfrutar de cada momento de tu vida.

            REFLEXION
1.           La encomienda inicial es: quitémonos de todo peso que nos impida correr, ¿hay cargas en tu vida que no te permiten avanzar de manera adecuada hacia una meta?
2.          La segunda encomienda es la de despojarnos de todo pecado que nos puede hacer tropezar, ¿hay algunas áreas en tu vida que batallan con alguna clase de pecado?
3.          Muchos transitan en la vida con demasiado equipaje, llevan cargas pesadas que no les permiten disfrutar del viaje mismo, ¿qué es lo que tienes que sacar de tu equipaje para viajar con menos peso?
4.     Hay que enseñar el arte de disfrutar por donde vamos,  mientras caminamos hacia el lugar a donde vamos, ¿tomarás en consideración esta afirmación para desarrollarla en tus viajes de la vida a partir de ahora?

_____________________________________________________
Pastor Oscar
Correo: oscarhp07@hotmail.com
Invitaciones a conferencias y talleres


Comentarios

Entradas populares de este blog

Somos deseables para Dios

Las consecuencias de vivir en la carne

Vestíos de amor